- Triplete noruego en esquí de fondo
- Segundo oro de Vic Wild en snowboard
- Españoles: Sensacional Laura Orgué, 10ª en los 30km del esquí de fondo. En el eslalon Alex Puente 32º, Pol Carreras no terminó.
Esquí de fondo: 30km salida en masa estilo libre Mujeres
Exhibición noruega para acabar el esquí de fondo femenino en estos
Juegos. Desde el inicio las esquiadoras de Noruega comandaron el grupo
de las mejores. Al paso por el kilómetro 10, Marit Bjoergen, Therese
Johaug y Kristin Stoermer Steira empezaron a abrir hueco con el resto.
Una de las mujeres que se presentaba entre las favoritas, la polaca
Justyna Kowalczyk, abandonó poco antes de la mitad de la carrera. A
medida que avanzaba la prueba la diferencia de las noruegas era cada vez
mayor, todo apuntaba ya a un triplete. Así fue, con las perseguidoras a
más de un minuto, las tres se jugarían el color de las medallas. En los
instantes finales Steira cedió algo de terreno y en la subida final
Bjoergen dio el golpe definitivo para ganar unos metros de ventaja sobre
Johaug que la permitían encarar la recta de meta unos metros por
delante. Marit era la nueva campeona olímpica, encabezando el triplete
noruego.
1
2
3
Con esta medalla, Marit Bjoergen suma su tercer oro en Sochi y su décimo metal olímpico, igualándose con la soviética Raisa Smetanina y la italiana Stefania Belmondo, las mujeres más laureadas de la historia olímpica, aunque la noruega con más oros. Por delante de ella ya solo tiene a Bjoerdalen y a Daehlie.
Snowboard: Eslalon paralelo Mujeres
Prueba que hacía su debut olímpico y que se diferencia del gigante
paralelo en que las curvas son más cerradas. Las tres medallistas en el
gigante Kummer, Takeuchi y Zavarzina no pudieron pasar de los cuartos de
final. La austriaca Julia Dujmovits que eliminó a la rusa Zavarzina fue
superando rondas hasta la final en la que se enfrentaría a la alemana
Anke Karstens. Dujmovits ganó la primera bajada con 72 centésimas de
ventaja y aunque en la segunda la alemana le recortó distancia, 12
centésimas le bastaban a la austriaca para ser la primera campeona
olímpica de esta especialidad. En el enfrentamiento por el bronce la
alemana Amelie Kober se impuso a la italiana Corinna Boccacini por 13
centésimas.1
2
3
Snowboard: Eslalon paralelo Hombres
Poderío espectacular del ruso Vic Wild, que ya el pasado miércoles
ganó el oro en el gigante paralelo. Hoy ha sido el más rápido en la
clasificación y ha ganado con solvencia su cruce de octavos y cuartos.
Las semifinales fueron otra historia. En su primera bajada ante el
austriaco Benjamin Karl, un pequeño error en una puerta le condenaba a
perder 1 segundo 12 centésimas. Pero en la siguiente manga tiró de casta
y fue capaz de remontar, igualarse con el austriaco y superarle en meta
por tan solo 4 centésimas. En la final se enfrentó al esloveno Kosir,
bronce en el gigante. Wild fue más rápido en las dos mangas y con 11
centésimas de ventaja se llevaba su segundo oro de Sochi. En la lucha
por el bronce, Karl se impuso al italiano Aaron March. 2
3
Patinaje de Velocidad: Persecución por equipos Hombres
Como era de esperar, por su sensacional actuación en estos Juegos,
Países Bajos se hizo con el oro en la persecución por equipos. El equipo
neerlandés, formado por Jan Blokhuijsen, Sven Kramer y Koen Verweij,
batió en la final al conjunto de Corea de Sur, además con un nuevo
récord olímpico, 3:37.71. Los surcoreanos se mantuvieron en los mismos
tiempos que sus rivales hasta la tercera de las ocho vueltas, a partir
de la cual el equipo naranja empezó a aumentar su ventaja. En la pelea
por el tercer puesto Polonia se impuso a Canadá. Los polacos estuvieron
toda la carrera por detrás hasta que, a falta vuelta y media para el
final, apretaron el ritmo y por +2.33 se llevaban el bronce.1
2
3
Patinaje de Velocidad: Persecución por equipos Mujeres
Superioridad absoluta de las patinadoras neerlandesas. Sí ayer hacían
récord olímpico en los cuartos, hoy lo han mejorado en la semifinal y
luego en la final. Primero, con 2:58.43, batían a Japón y a su registro
de ayer por 18 centésimas. Y ya en la final sin ninguna oposición de las
polacas rebajaron aún más la marca, 2:58.05, para cerrar la
extraordinaria participación de los Países Bajos en Sochi. En el duelo
por el bronce Rusia se impuso a Japón.1
2
3
Concluía así el patinaje de velocidad en estos Juegos, con la victoria de los Países Bajos en las dos pruebas por equipos, en las que desde su debut en 2006 nunca habían logrado el oro. De las 32 medallas que podían conseguir, se han llevado 23 (8 oro, 7 plata, 8, bronce). Han logrado 4 tripletes. No se cuanta gente habrá tenido que ver con esto a parte de los deportistas, federación, entrenadores… pero felicidades a todos.
Biatlón: Relevo 4×7.5km Hombres Emocionante prueba hasta el final. Tras más de una hora de carrera todo iba a decidirse en la última tanda de disparos, a la que llegaban igualados, Alemania, Noruega, Rusia y Austria. Todo dependía del acierto con el rifle. Pleno rapidísimo de Schempp y Shipulin, que salían antes del campo de tiro. Landertinger necesitó una bala extra pero también hizo pleno. El problema lo tuvo Svendsen, tuvo que emplear los tres tiros extra y aun así falló una diana, debía dar una vuelta de penalización. Noruega quedaría fuera del podio. Por delante el alemán y el ruso realizaron juntos los últimos kilómetros. Se la tendrían que jugar en la recta final al sprint. Aceleró Shipulin y Schempp ya no pudo responder. El equipo ruso era el campeón olímpico, Alemania se llevaba la plata y Austria el bronce.
1
2
3
Una pena lo de noruega que había entregado en primera posición las tres primeras postas. Tras las de los hermanos Tarjei y Johannes Thingnes Boe sacaban 20 segundos a sus perseguidores. Luego a Bjoerndalen, pese a hacer pleno, le recortaban casi toda la ventaja esquiando y dio el relevo a Svendsen solo con dos segundos sobre Alemania.
Esquí Alpino: Esalon Hombres
Doblete
austriaco a cargo de Mario Matt y Marcel Hirscher. Matt fue el más
rápido de la primera bajada y pudo administrar su ventaja en la segunda,
algo que muchos no pudieron hacer. Se cambió el trazado para esa
segunda bajada, era más técnico aún, con algunas puertas más juntas,
hecho que provocó muchas salidas de pista y grandes cambios en la
clasificación para los que lo hacían bien, por ejemplo el eslovaco Adam
Zampa, 26º en la primera, y que con el mejor tiempo de la segunda
acabaría en sexto lugar, o el del noruego Kristoffersen, que de la 15ª
plaza lograba meterse en el podio. Marcel Hirscher, se colocaba primero a
falta de los 8 mejores de la ronda anterior. Pero uno a uno se fueron
saliendo o empeorando su tiempo. Alexis Pinturault (FRA), Felix
Neureuther (GER), Ted Ligety (USA), Jean-Baptiste Grange (FRA) y Andre
Myhrer (SWE) no acabaron, Mattias Hargin (SWE) terminaría 7º y Stefano
Gross (ITA) 4º. Solo Mario Matt consiguió aguantar, por 28 centésimas
era el nuevo campeón olímpico.1
2
3
En lo que a los españoles se refiere, Alex Puente Tasias, 48º en la primera bajada, remontó en la segunda para acabar 32º. Pol Carreras no pudo completar la primera manga.
De los 115 esquiadores que tomaron la salida solo acabaron 43.
Hockey Hielo: Partido por el bronce Hombres
Paliza en el encuentro por el bronce en el que Finlandia se ha impuesto a Estados Unidos por 5-0. Los finlandeses se adelantaron en el segundo periodo con goles de Teemu Selanne y Jussi Jokinen. En el tercer tiempo Juuso Hietanen, Selanne de nuevo y Olli Maatta culminaban la goleada y el equipo finés revalidaba el bronce conseguido hace cuatro años
Bobsleigh: 1ª y 2ª manga Bob-4 Hombres
Tras las dos primeras mangas, el trineo Rusia-1 del piloto Alexandr Zubkov, se encuentra en primer lugar, con tan solo 4 centésimas de ventaja sobre el Letonia-1 de Oskars Melbardis y 16 sobre el Alemania-1 de Maximilian Arndt. En cuarto lugar, a 17 centésimas, se encuentra el equipo de Steven Holcomb defensor del título.
Todas las fotos:www.sochi2014.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario