- Espectáculo de Victor An en el short track
- Canadá pleno en el curling
- Mikaela Shiffrin brilla en el eslalon
- Dos casos de dopaje
Esquí Freestyle: Ski cross Mujeres
Las dos mejores en la clasificación, la canadiense Kelsey Serwa y la
francesa Ophelie David separadas entre sí por solo una centésima, se
plantaron en la final superando las tres rondas previas. A la pelea por
las medallas también llegaron la canadiense Marielle Thompson y la sueca
Anna Holmlund. Desde el inicio de la final las dos esquiadoras de
Canadá se pusieron por delante y así seguirían hasta la línea de meta
para conseguir el doblete. Ophelie David se fue al suelo a mitad de
recorrido dejando vía libre para que Holmlund se hiciera con el bronce.
Thompson, tercera en la clasificatoria y ganadora en todos sus cruces,
se proclamó campeona olímpica.
1

Marielle Thompson (CAN)
2

Kelsey Serwa (CAN)
3

Anna Holmlund (SWE)
Biatlón: Relevo 4x6km Mujeres

Desde el inicio de la carrera Ucrania y Rusia se mantuvieron en las
posiciones de cabeza siendo las más regulares, al contrario que varios
equipos que dependiendo de la relevista ganaban o perdían posiciones,
como Italia que dio el primer relevo en primera posición pero que perdió
posiciones en la siguiente posta. Canadá, Estados Unidos, Noruega y
República Checa fueron los otros equipos que en algunos momentos de la
carrera ocuparon posiciones de medalla. A la última tanda de disparos
llegaba la ucraniana Olena Pidhrushna que hizo pleno de disparos. La
seguía de cerca la rusa Vilukhina, pero perdió tiempo al necesitar un
tiro extra. Por detrás, Tora Berger daba ventaja su equipo respecto al
resto de perseguidores, hacía pleno usando una bala extra y se aseguraba
el bronce. Pidhrushna entraba en meta y Ucrania conseguía el segundo
oro de toda su historia en unos Juegos de invierno. Plata para Rusia y
bronce para Noruega.
1

Ucrania (Vita Semerenko, Juliya Dzhyma, Valj Semerenko, Olena Pidhrushna) 1:10:02.5
2

Rusia (Yana Romanova, Olga Zaitseva, Ekaterina Shumilova, Olga Vilukhina) +26.4
3

Noruega (Fanny Horn, Tiril Eckhoff, Ann Kristin Flatland, Tora Berger) +37.6
Curling Hombres

El partido por el oro fue una autentica paliza del equipo canadiense,
que se impuso por 9-3 a Gran Bretaña. No fue le día del skip británico
David Murdoch que sus últimas piedras de algunas mangas no estuvo
acertado y permitió al equipo contario anotarse puntos más fácilmente de
lo previsto. En la primera entrada dos, en la tercera tres, en la sexta
otros dos. Con 9-3 al término del octavo end era imposible la remontada
y decidieron no jugar la dos últimas mangas. Canadá repetía título por
tercera vez consecutiva.
En el partido por el bronce entre China y Suecia fue necesario irse
al extra end, la manga de desempate, después de que la 10ª entrada
acabase con 4-4. A falta de la última piedra del equipo chino, Suecia
tenía dos piedras puntuando, una justo en el centro. Liu Rui debía
empujarla para evitar el triunfo del equipo de Niklas Edin. Pero no
pudo, los suecos tenían muy protegida la casa con varias guardias
exteriores, y aunque la piedra china pasó cerca no logró quitar la otra y
se fue. Después de tres horas de partido Suecia, 4ª en 2010, se hacía
con el bronce por 6-4.
1

Canadá (Brad Jacobs, Ryan Fry, E. J. Harnden, Ryan Harnden, Caleb Flaxey)
2

Gran Bretaña (David Murdoch, Greg Drummond, Scott Andrews, Michael Goodfellow, Tom Brewster)
3

Suecia (Niklas Edin, Sebastian Kraupp, Fredrik Lindberg, Viktor Kjaell, Oskar Eriksson)
Esquí Alpino: Eslalon Mujeres

La joven estadounidense de 18 años, Mikaela Shiffrin, revelación de
la pasada temporada, en la que se llevó la copa del mundo y el mundial
en la modalidad de eslalon, era la gran favorita a la victoria y así lo
demostró. Fue la más rápida en la primera manga y pudo aguantar la
posición en la segunda, algo que no consiguieron hacer ni Maria
Hoefl-Riesch y Tina Maze, segunda y tercera en la primera bajada. La
alemana acabaría 4ª y la eslovena 8ª. Dos austriacas escalaron
posiciones para subir al podio, Marlies Schild y Kathrin Zettel, que
partiendo desde la 6ª y 7ª plaza respectivamente, gracias a marcar los
dos mejores tiempos de la segunda manga recortaron más de medio segundo a
las que las precedían. Faltaba solo Shiffrin por bajar. A la mitad del
recorrido nos daba un susto, se le iba uno de los esquís, pero supo
rectificar y continuar con el recorrido, entrando con 53 centésimas de
margen. Brillante la carrera y la forma de esquiar de la estadounidense.
1

Mikaela Shiffrin (USA) 1:44.54
2

Marlies Schild (AUT) +0.53
3

Kathrin Zettel (AUT) +0.81
Patinaje en Pista Corta: 500m Hombres

Nueva exhibición del ruso Victor An. Ganó su serie de semifinales. En
la final se colocó a cola de grupo y a dos vueltas del final, justo
después de la caída del chino Liang Wenhao, empezó a remontar. Al toque
de campana se colocaba primero y entraba en meta como nuevo campeón
olímpico.
1

Victor An (RUS)
2

Wu Dajing (CHN)
3

Charle Cournoyer (CAN)
Patinaje en Pista Corta: 1000m Mujeres
Podio completamente asiático. La otra finalista, la estadounidense
Jessica Smith, no lo pudo evitar y acabó cuarta. Park Seung-hi, primera
de su semifinal, ganaba la final y se llevaba su tercera medalla en
Sochi tras el oro del relevo y el bronce de los 500m.
1

Park Seung-hi (KOR)
2

Fan Kexin (CHN)
3

Shim Suk-Hee (KOR)
Patinaje en Pista Corta: 5000m Relevos Hombres

Espectacular final. En la primera vuelta, se iban a suelo China y
Países Bajos. Quedaban por delante Rusia y Estados Unidos, en medio
Kazajistán y por detrás los otros dos equipos que se levantaban e
intentarían remontar. Poco a poco chinos y neerlandeses se echaban
encima del equipo kazajo. Tranquilos en cabeza rusos y estadounidenses
que se jugarían el oro. En el último relevo, Victor An aceleró y entró
primero en meta para delirio de la grada, además con nuevo récord
olímpico 6:42.100. Estados Unidos era plata y China, que logró remontar,
bronce.
1

Rusia (Victor An, Semen Elistratov, Vladimir Grigorev, Ruslan Zakharov) 6:42.100 OR
2

Estados Unidos (Eduardo Alvarez, J. R. Celski, Christopher Creveling, Jordan Malone) 6:42.371
3

China (Chen Dequan, Han Tianyu, Shi Jingnan, Wu Dajing) 6:48.341
Victor An, solo unos minutos después de ganar los 500m, lograba así
medalla en las cuatro pruebas disputadas. Oro en 500m, 1000m y el
relevo, y bronce en los 1500m. Sumando estas cuatro medallas a las
cuatro que ya ganó en Turín 2006, cuando representaba a Corea del Sur
como Ahn Hyun-Soo, igualaba el récord de ocho del estadounidense Apolo
Anton Ohno.
Hockey Hielo: Semifinales Hombres
Suecia y Canadá disputarán la final. En semis los suecos ganaron a Finlandia por 2-1 y los canadienses a Estados Unidos por 1-0.
Patinaje de Velocidad: Persecución por equipos
Países Bajos y Corea del sur disputarán la final masculina. Los
neerlandeses no tuvieron problema para superar en cuartos a Francia y en
semis a Polonia. Los surcoreanos vencieron a Rusia y Canadá.
En los cuartos femeninos nuevo récord olímpico de 2:58.61 a cargo de
los Países Bajos con Jorien ter Mors, Lotte van Beek y Ireen Wüst que
superaba a Estados Unidos y se metía en semifinales donde se enfrentarán
a Japón. La otra semi Rusia-Polonia
Dopaje
La jornada empezaba con la noticia de un positivo alemán en biatlón.
Los medios de comunicación sacaban a la luz el nombre de la biatleta Evi
Sachenbacher-Stehle, que había sido cuarta en la prueba de salida en
masa y en el relevo mixto. La alemana era excluida del equipo para el
relevo femenino de hoy.
Por la tarde se daba a conocer otro caso, el del piloto italiano de
bobsleigh a cuatro William Frullani, que era excluido del equipo.
Todas las fotos:www.sochi2014.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario