sábado, 14 de septiembre de 2013

1ª Jornada de Finales en el Mundial de Piragüismo Slalom


 


Del 12 al 15 de Septiembre se está disputando en la capital de la República Checa, Praga, el campeonato del mundo de piragüismo slalom.

El sábado 14 se han disputado las finales individuales de C-1 femenino y masculino, K-1 masculino y las pruebas por equipos de esas mismas modalidades. Estos han sido los resultados:




C-1 Femenino

Tercera vez que esta jóven modalidad, no olímpica, forma parte del programa de un mundial. Debutó en 2010, aunque en 2009 ya se incluyó como evento de exhibición.

La australiana Jessica Fox, plata en Londres 2012 en K-1, demostró ser la más fuerte. Ya marcó el mejor tiempo de las participantes en las semifinales, y en la final fue muy superior a sus rivales. Salió la última y mejoró el que hasta entonces era el mejor tiempo por 12.99 segundos. Fox consigue así su segunda medalla mundialista. Ya tenía un bronce en 2010 en la misma prueba.

                                   Jessica Fox (AUS)  Foto: ICF (International Canoe Federation)
                                         Jessica Fox (AUS)  Foto: ICF (International Canoe Federation)

Resultados:


Tiempo
Penalización
Total
Diferencia

 1
Jessica Fox
120.09
6
126.09

2
Mallory Franklin
135.08
4
139.08
+12.99
3
Caroline Loir
139.75
0
139.75
+13.66
4
Mira Louen
138.24
4
142.24
+16.15
5
Rosalyn Lawrence
138.83
4
142.83
+16.74
6
Nuria Vilarrubla
146.64
2
148.64
+22.55
7
Kimberley Woods
147.16
6
153.16
+27.07
8
Alison Borrows
167.46
12
179.46
+53.37
9
Katarina Macova
133.58
50
183.58
+57.49
10
Julia Schmid
145.45
102
247.45
+121.36


La española Nuria Vilarrubla consiguió una meritoria 6ª plaza, mejoró su resultado de semifinales en la que acabó en 10º lugar. Nuestra otra representante, Annebel Van der Knijff, se quedó a un paso de semifinales acabando la primera ronda en 21ª posición.

  C-1 Masculino
El  británico David Florence, subcampeón olímpico en  Pekín, y en Londres en C-2, se ha convertido en el primer palista de su país en proclamarse campeón mundial de la disciplina. Es su quinta medalla mundialista, pero la primera en una prueba individual.

                                                     David Florence (GBR) Foto BBC David Florence  
Resultados:



Tiempo
Penalización
Total
Diferencia

1
David Florence
100.53
2
102.53

2
AlexanderSlafkovsky
103.36
0
103.36
+0.83
3
Benjamin Savsek
105.79
0
105.79
+3.26
4
Sideris Tasiadis
104.47
2
106.47
+3.94
5
Denis Gargaud Chanut
107.39
0
107.39
+4.86
6
Matej Benus
104.11
6
110.11
+7.58
7
Stanislav Jezek
106.23
4
110.23
+7.70
8
Michal Jane
110.91
2
112.91
+10.38
9
Anze Bercic
108.77
6
114.77
+12.24
10
Ander Elosegi
115.90
54
169.90
+67.37
 

El español Ander Elosegi tuvo un vuelco a mitad de carrera y a partir de entonces probablemente, se desconcentró. Se saltó una puerta y tuvo dos toques. Por su parte Jordi Domenjo quedó en el puesto 13 en semifinales y Jon Erguin concluyó la primera ronda en la posición 33.

K-1 Masculino

Doblete checo para alegría de la afición local. Oro Vavrinec Hradilek y plata Jiri Prskavec. Hradilek, actual subcampeón olímpico, logra el primer título de la modalidad para su país.

Resultados:

Tiempo
Penalización
Total
Diferencia

1
Vavrinec Hradilek
92.52
2
94.52

2
Jiri Prskavec
95.90
0
95.90
+1.38
3
Mateusz Polaczyk
95.98
0
95.98
+1.46
4
Fabien Lefevre
95.56
2
97.56
+3.04
5
Hannes Aigner
96.45
4
100.45
+5.93
6
Joseph Clarke
97.07
4
101.07
+6.55
7
Samuel Hernanz
99.24
4
103.24
+8.72
8
Thomas Bersinger
104.18
0
104.18
+9.66
9
Fabian Doerfle
95.46
52
147.46
+52.94
10
Giovanni de Gennaro
97.73
56
153.73
+59.21
 

En cuanto a los españoles: Samuel Hernanz fue 7º en la final, Joan Crespo fue descalificado en semifinales y en la primera ronda Bernat Lavaquiol fue 61º.

C-1 por Equipos Femenino

Primera vez que esta prueba contaba para el medallero (en 2011 no contó debido al bajo número de participantes) El oro fue para Australia, la plata para República Checa y el bronce para Alemania.
Jessica Fox sumaba así su 2º título mundial.


C-1 por Equipos Masculino


Eslovaquia con el mismo equipo que en los últimos tres campeonatos del mundo: Michal Martikán, Alexander Slafkovský y Matej Benus, logra con su cuarto título consecutivo. Este es el 10º oro mundial para Martikán. La plata ha sido para Alemania y el bronce para Francia. España con Ander Elosegi, Jordi Domenjo y Jon Erguin ha acabado en quinto lugar. 

K-1 por Equipos Masculino

Primer oro para Italia en la prueba gracias al campeón olímpico Daniele Molmenti, a Andrea Romeo y a Giovanni de Gennaro. Plata Polonia, bronce Francia. España con Joan Crespo, Samuel Hernanz y Bernat Lavaquiol han terminado en undécimo lugar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario