- Otro triplete de los Países Bajos en patinaje de velocidad
- Maria Hoefl-Riesch revalida su título en Súper Combinada
- Alexandre Bilodeau primera persona con dos oros en esquí freestyle
Esquí Alpino: Súper Combinada Mujeres

La alemana Maria Hoefl-Riesch ha conseguido revalidar su título y
colgarse su tercer oro olímpico después de ser quinta en el descenso y
remontar hasta la primera posición en el eslalon. En la primera manga,
descenso, la estadounidense Julia Mancuso fue la más rápida seguida de
la suiza Lara Gut y la eslovena Tina Maze. Pero la siguiente manga,
eslalon, sería otra historia. La austriaca Hosp, 8ª en la primera
bajada, se sitúo en primer lugar provisional en el eslalon. Las dos
siguientes en salir, Elisabeth Goergl(AUT) y Lotte Smiseth Sejersted
(NOR) no pudieron acabar. Despúes, turno de Maria que se ponía en cabeza
mejorando el tiempo de Hosp. Anna Fenninger (AUT) tampoco hizo una gran
bajada en el slalom y terminaría siendo octava. A continuación las tres
mejores en el descenso. Maze no podía mantener su posición, terminaría
en la cuarta plaza, Gut cometió un error en una de las puertas y no
completó la bajada; y Mancuso fue perdiendo tiempo en los parciales pero
fue capaz de entrar en posición de bronce logrando así su cuarta
medalla olímpica.
1

Maria Hoefl-Riesch (GER) 2:34.62
2

Nicole Hosp (AUT) +0.40
3

Julia Mancuso (USA) +0.53
Patinaje Pista Corta: 1500m Hombres

La primera final del siempre emocionante patinaje de velocidad en
pista corta, o short track, la disputarían 7 hombres, ya que en
semifinales el surcoreano Lee Han-Bin se fue al suelo después de que su
compatriota Sin Da-Woon se cayera yendo al frente del grupo y lo
arrastrase con él, por lo tanto los jueces decidieron colocarlo también
en la final. Los finalistas fueron, a parte de Lee: Charles Hamelin
(CAN), Jack Whelbourne (GBR), Han Tianyu (CHN), Viktor Ahn (RUS), J. R.
Celski (USA) y Dequan Chen (CHN) A falta de algo más de dos vueltas
Hamelin, Han y Ahn apretaron el ritmo, se fueron por delante y por ese
orden acabarían entrando en meta.
1

Charles Hamelin (CAN)
2

Han Tianyu (CHN)
3

Viktor Ahn (RUS)
Para Hamelin es su 4ª medalla olímpica. Victor Ahn ya tenía cuatro
metales de Turín 2006, allí compitió como Ahn Hyun-Soo para Corea del
Sur.
Biatlón: 12.5km Persecución Hombres
En la prueba de la persecución el francés Martin Fourcade consiguió
el primer título olímpico de su carrera. Martin recuperó rápidamente los
12 segundos de desventaja con los que partía y se integró en un grupo
con los seis primeros del sprint. Se llegó a la segunda tanda de
disparos en posición tendida, el ganador del sprint Ole Einar
Bjoerndalen fallaba uno, debía dar una vuelta de penalización, Shipulin,
4º en el sprint también fallaba. Se ponía encabeza el canadiense
Leguellec, 5º en sprint, pero se caía en un tramo de descenso y era
adelantado. En la tercera tanda de disparos hubo varios errores, entre
ellos Fourcade, con 1, pero como casi todos fallaron, siguió en cabeza.
El checo Soukup, bronce en el sprint decía adiós a sus opciones de
repetir podio con dos errores, pero otro checo, con pleno de aciertos,
Moravec, se acercaba por detrás. Última tanda de disparos. Pleno de
Martin que hizo un gesto de victoria. Landertinguer, plata en sprint,
fallaba dos. Moravec pleno, al igual que otro francés Jean-Guillaume
Beatrix que pasaba a la tercera posición. Y así entrarían en meta:
Fourcade, Moravec y Beatrix, con el que a punto estuvo de contactar
Bjoerndalen, finalmente cuarto, a pesar de sus tres errores en toda la
carrera. El récord de las 13 medallas olímpicas tendrá que esperar.
1

Martin Fourcade (FRA)
2

Ondrej Moravec (CZE)
3

Jean-Guillaume Beatrix (FRA)
Patinaje de Velocidad: 500m Hombres

Segunda prueba masculina del patinaje de velocidad en Sochi y segundo
triplete neerlandés en una prueba, que hasta la fecha, nunca había
ganado un patinador de los Países Bajos. En la segunda de las dos
carreras, Ronald Mulder se colocaba líder a falta de tres series. Su
hermano gemelo Michel mejoraba después su registro. Y en la última
serie, Smeekens, que fue el más rápido al término de la primera manga,
se colocaba en segunda posición a tan solo una centésima para lograr así
el pleno del equipo naranja en el podio. Justo por detrás de ellos
concluyeron los tres que fueron podio hace cuatro años en Vancouver
2010, el surcoreano Mo Tae-bum y los japoneses Joji Kato y Keiichiro
Nagashima.
1

Michel Mulder (NED) 69.31
2

Jan Smeekens (NED) +0.01
3

Ronald Mulder (NED) +0.15
Esquí Freestyle: Moguls Hombres
Se cumplieron los pronósticos y el canadiense Alexandre Bilodeau
revalidó su título olímpico por delante de su compatriota Mikaël
Kingsbury y se convierte en el primer deportista en conseguir dos oros
olímpicos en una modalidad de esquí freestyle. El ruso Smyshlyaev les
acompañó en el podio. A Alex le costó más de lo esperado repetir triunfo
ya que en la final no tuvo una ronda completamente limpia hasta su
última bajada. Fue octavo en la primera parte de la final y tercero en
la segunda.
1

Alexandre Bilodeau (CAN) 26.31
2

Mikaël Kingsbury (CAN) 24.71
3

Alexandr Smyshlyaev (RUS) 24.34
Luge: 1ª y 2ª Manga Mujeres
Tras las dos primeras mangas, las alemanas Natalie Geisenberger y
Tatjana Hüfner se mantienen en cabeza seguidas de la estadounidense Erin
Hamlin
Curling Hombres
Suecia se sitúa al frente de la clasificación tras el primer día de
competición siendo el único equipo en ganar sus dos encuentros, 7-5 a
Suiza y8-4 a Gran Bretaña
Hockey Hielo Mujeres Grupo A
Estados Unidos y Canadá volvieron a ganar. Las estadounidenses por 9-0 a Suiza y las canadienses por 3-0 a Finlandia.
Todas las fotos de www.sochi2014.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario