- El polaco Brodka oro en patinaje de velocidad por 3 milésimas
- Españoles: Carolina Ruiz no termina el súper gigante, Ander Mirambell 26º en skeleton
Esquí Alpino: Súper-G MujeresCarolina Ruiz, con el dorsal 1, fue la encargada de abrir la competición. La cosa no fue bien, la española se iba al suelo después de pasar la tercera puerta y no podía acabar. No fue la única en salirse del trazado, pasadas ocho esquiadoras solo una había logrado terminar. El estado de la nieve y la dificultad del trazado complicaban las bajadas de las participantes. Pero poco a poco iba llegando el turno de las favoritas, estas no fallaron. La austriaca Nicole Hosp, plata en la combinada el pasado lunes, se sitúaba en primer lugar adelantando a la suiza Fabienne Suter, la líder hasta ese momento. Justo después de Hosp salía su compatriota Anna Fenninger que fue mejorando en los parciales y cruzó la meta en primera posición. Después Tina Maze y Lara Gut se metieron justo por detrás de Hosp, pero serían desplazadas finalmente por la alemana Maria Hoefl-Riesch, que se situaba en posición de medalla de plata. Ya ninguna alteraría el podio. Mencionar que de las 49 esquiadoras que tomaron la salida no acabaron 18.
1
2
3
Esquí de fondo: Relevo 4x5km Mujeres
Una última posta sensacional de Charlotte Kalla permitió al equipo de
Suecia hacerse con la medalla de oro. Kalla recibió el relevo de su
compatriota Anna Haag a 25 segundos de la cabeza de la prueba, que
ocupaban Finlandia y Alemania. La sueca contactó con las dos primeras a
pocos metros de la meta y las superó en el sprint final. Plata para las
finlandesas y bronce para las alemanas. La sorpresa la protagonizó
Noruega, favoritas a revalidar su título olímpico, pero que desde el
inicio presento serias dudas, aunque Heidi Weng acabó en el grupo tras
su posta, Therese Johaug primero y Astrid Uhrenholdt Jacobsen después
fueron quedándose cada vez más descolgadas. Marit Bjoergen no pudo
recuperar la desventaja, de hecho también cedió terreno y acababa en
quinto lugar por detrás de Francia.1
2
3
Patinaje en Pista Corta: 1500m Mujeres
La china defendió con éxito su título olímpico en una prueba en la que, desde su debut en 2002, siempre ha ganado una patinadora asiática y en la que la plata siempre ha sido, al igual que en esta ocasión, para una surcoreana. En la final, después de una caída en la que estuvieron implicadas Emily Scott (USA), la china Li Jianrou, campeona en Sochi de los 500m, y Kim A-Lang (KOR), solo cuatro optarían a los metales, Zhou, Shim, Fontana y la neerlandesa Jorien ter Mors. Por ese orden entrarían en meta.
1
2
3
Patinaje en Pista Corta: 1000m Hombres
Doblete ruso encabezado por Victor An, que ya había sido campeón
olímpico de esta distancia en 2006 cuando competía para Corea del Sur
como Ahn Hyun-Soo. Plata para Grigorev y bronce Sjinkie Knegt, al que
los jueces repescaron para la final después de que en la semifinal fuese
derribado por otro patinador.1
2
3
Patinaje de Velocidad: 1500m Hombres
Por solo 3 milésimas el polaco Brodka se llevó el oro e impidió otra victoria de los Países Bajos. En la última serie el neerlandés Koen Verweij igualó el tiempo de Brodka y hubo que recurrir a las milésimas para desempatar.
1
2
3
Skeleton: Final Hombres
El ruso Alexander Tretiakov, gran favorito al oro olímpico tras la jornada de ayer, no defraudó y se hizo con el título. Fue el más rápido en tres de las cuatro mangas, solo superado por dos centésimas en la tercera por el letón Martins Dukurs, que al igual que hace cuatro años se llevaría la plata tras un piloto local, después de ser el gran dominador durante el ciclo olímpico.
1
2
3
Por su parte el español Ander Mirambell finalizó la tercera manga al igual que las dos anterirores, en el puesto 26. Quedaba fuera de la cuarta manga reservada a los 20 primeros y empeoraba dos puestos en relación a Vancouver 2010.
Salto de Esquí: Trampolín Largo Hombres
El polaco Kamil Stoch se ha convertido en el tercer hombre de la
historia en conseguir el doblete, trampolín normal y trampolín largo, en
unos mismos Juegos Olímpicos tras el finlandés Matti Nykänen y el suizo
Simon Ammann. A solo 1.3 puntos de Stoch acabó el japonés Noriaki
Kasai, que a sus 41 años, en sus séptimos Juegos Olímpicos, se hizo por
fin con una medalla olímpica individual (ya tenía una plata de la prueba
por equipos de Lillehammer 1994). El esloveno Prevc segundo en el
trampolín normal suma aquí otra medalla.1
2
3
Hockey Hielo: Cuartos de Final Mujeres
Suiza y Suecia se han metido en semifinales. El equipo suizo se impuso a Rusia por 2-0 y ahora se verá las caras con Canadá. Las suecas ganaron 4-2 a Finlandia y se enfrentarán a Estados Unidos.
Hockey Hielo Hombres
El esperado duelo entre Estados Unidos y Rusia se decidió en favor de los estadounidenses en los penaltis después de que el partido acabase en empate a dos. En ese mismo grupo, Eslovenia 3-1 Eslovaquia.
Curling Mujeres
Hoy dos victorias más para Canadá, por 8-6 ante Japón y por 5-3 ante Rusia, y continúan invictas con 7 triunfos.
Curling Hombres
Suecia y China volvieron a ganar y se han asegurado su pase a la siguiente fase. Los suecos ganaron 8-4 a Alemania y los chinos 9-6 a Rusia. Hoy Canadá se ha impuesto a Gran Bretaña por 7-5 y ambas selecciones se encuentran ahora con 5 encuentros ganados y 2 perdidos.
Todas las fotos de www.sochi2014.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario