- Segundo oro de Tina Maze
- Finales apretados en biatlón y combinada nórdica
- Nevó en Sochi. Hoy no hemos tenido el tiempo primaveral de otros días.
- Lucas Eguibar consigue diploma olímpico al acabar 7º en snowboard cross. Regino Henaández cae en cuartos y Laro Herrero en octavos.
Snowboard: Snowboard Cross Hombres
Nos tocaba madrugar para ver la prueba donde estaban puestas las
últimas esperanzas de medalla para España. Tras el aplazamiento por la
niebla, de ayer a hoy, de la competición, los jueces decidieron suprimir
la fase de clasificación y pasar directamente a la ronda de octavos,
colocando a los riders por ranking en las diferentes series. En la
segunda de ellas les tocó juntos a Lucas Eguibar y a Regino Hernández.
De cuatro deportistas avanzaban tres y ambos pasaron sin problemas en
primer y segundo lugar. No corría la misma suerte nuestro otro
representante, Laro Herrero, que en su carrera con cinco participantes,
quedaba último y fuera de la competición. En cuartos Lucas Eguibar
volvía a entrar primero de su serie mientras que, en la misma, Regino
Hernández se fue al suelo cuando luchaba por colocarse en segunda
posición. Se llegaba a semifinales y ahí cayeron nuestras esperanzas.
Eguibar se encontraba en cabeza junto con el ruso Nikolay Olyunin, los
dos con algo de diferencia respecto a los otros cuatro, pero el español
perdió velocidad y se fue para atrás con el resto del grupo. Tras un
salto contactó un poco con la tabla del canadiense Kevin Hill y ambos se
fueron al suelo, quedando fuera de la final. Había que ir a la final de
consolación. En la salida cuando le enfocaron las cámaras Lucas dijo
“esto no se ha acabado todavía” y se lanzó en busca de su diploma. Lo
consiguió, cruzó primero la meta demostrando ser un grandísimo
competidor.
En la final, desde el inicio quedó claro que el oro iba a estar entre
el francés Pierre Vaultier y el ruso Nikolay Olyunin, primeros en todas
sus carreras en la jornada de hoy. Estuvieron emparejados en todo
momento y al final Vaultier fue el que se llevó la victoria. El bronce
se lo jugaron, en la parte final, el estadounidense Alex Deibold y el
francés Paul-Henri de Le Rue, que habían dejado atrás a los otros dos
finalistas. Deibold entró tercero.1
2
3
Una pena que Lucas Eguibar ganara con aparente comodidad su carrera de octavos, cuartos y final B y se cayera en semifinales. Se le vio muy fuerte durante la competición.
Esquí Alpino: Eslalon Gigante Mujeres
La eslovena Tina Maze marcó el mejor tiempo en la primera manga y se mantuvo en esa posición tras la segunda, logrando su segundo oro en estos Juegos tras el del descenso. La segunda bajada tuvo que ser retrasada por la nieve pero finalmente, aunque nevando, se pudo disputar. La defensora del título, la alemana Viktoria Rebensburg, se colocó en primer lugar a falta de las cinco mejores de la anterior manga. La estadounidense Mikaela Shiffrin quedaba por detrás de ella. Luego llegó el turno de la austriaca Anna Fenninger, que fue superando los parciales de la alemana y entró en meta veinte centésimas mejor. Faltaban tres. La italiana Nadia Fanchini perdió tiempo, se ponía tercera provisional. La sueca Jessica Lindell-Vikarby cedió toda su ventaja y caía a la sexta posición. Ya solo quedaba Tina Maze. Pese a que en los puntos intermedios iba perdiendo poco a poco las 85 centésimas de ventaja que tenía sobre Fenninger, le sobraron 7 para aguantar el primer puesto.
1
2
3
Biatlón: 15km salida en masa Hombres
Tras dos aplazamientos por la niebla, por fin pudo darse la salida a
la prueba. Aunque fue bajo una intensa nevada que acompañó a los
participantes durante toda la carrera. Fue una competición
emocionantísima. A la última tanda de tiro llegaban juntos los cuatro
biatletas que se jugarían las medallas: Los noruegos Emil Hegle Svendsen
y Ole Einar Bjoerndalen, el francés Martin Fourcade y el checo Ondrej
Moravec. Svendsen y Moravec habían estado en cabeza en todo momento sin
ningún error con el rifle. Martin Fourcade y Bjoerndalen habían tenido
que remontar posiciones después de sus fallos en la primera ronda, uno
el francés, dos el noruego, y las correspondientes vueltas de
penalización al circuito de 150 metros. La cuarta tanda decidiría los
metales. Svendsen, Fourcade y Moravec hicieron pleno, pero Bjoerndalen
falló cuatro y ya no tendría opción. El color de las preseas se
conocería en el último tramo de esquí. Emil atacó subiendo, solo el
francés pudo seguirle. Se la jugarían en la recta de meta. Fourcade
entró algo mal tras la curva y dio algo de ventaja a Svendsen que se
confió, levantó los brazos un poco pronto y no se fijó en que Martin
esprintando al máximo le había metido el pie en la misma línea.
Decidiría la foto finish. Mismo tiempo para ambos pero el pie del
noruego cruzó antes la meta.1
2
3
Patinaje en pista corta: 3000m relevos Mujeres
Corea del sur se tomó la revancha de los pasados Juegos de Vancouver
donde fueron descalificadas después de haber cruzado la línea de meta en
primer lugar por delante de las chinas. Aquí sucedió algo parecido, las
surcoreanas ganaron el relevo por delante de China pero esta vez fueron
las chinas las penalizadas ya que los jueces decretaron que una
patinadora del equipo había obstaculizado a una de otro. Corea del Sur
se llevaba el oro y tras la penalización de China, Canadá pasaba a ser
plata e Italia bronce.1
2
3
Combinada Nórdica: Trampolín Largo/10km
En los saltos desde el trampolín largo, el alemán Eric Frenzel, ganador hace unas días de la prueba de trampolín normal/10km, fue el que logró una mejor puntuación, seguido del noruego Haavard Klemetsen, que saldría a ocho segundos del alemán en el fondo. Pronto se juntaron no solo ellos, sino un grupo de siete esquiadores que rápidamente les recortó la ventaja. A parte de esos dos, el grupo lo formaban: Bernhard Gruber (AUT), Akito Watabe (JPN), Joergen Graabak (NOR), Jason Lamy-Chappuis (FRA) y Magnus Hovdal Moan (NOR). Por detrás de ellos se formó un terceto alemán con Fabian Riessle, Bjoern Kircheisen y Johannes Rydzek. A medida que pasaban los kilómetros, los tres alemanes fueron recortando distancia y lograron contactar con los de delante. Pasaba a ser un grupo de diez en el que se jugarían las medallas. Se mantuvieron juntos hasta la última vuelta al circuito de 2,5km. En la subida final llegó el ataque de los noruegos y alemanes y el grupo se redujo a cinco, Moan, Graabak, y los tres que vinieron de atrás Riessle, Kircheisen y Rydzek, no así Frenzel que no pudo con el ritmo. Entraban en el estadio y se la jugarían entre ellos. En los instantes finales al intentar ganar la posición, los alemanes se molestaron entre sí al tomar una curva y Rydzek se fue al suelo. Los noruegos entraban por delante en la recta final, oro para Graabak, plata para Moan y bronce para Riessle.
1
2
3
Patinaje de Velocidad: 10.000m Hombres
Lo que están haciendo los patinadores de los Países Bajos es
espectacular. Hoy han vuelto a hacer triplete, y ya van cuatro. Jorrit
Bergsma ha roto los pronósticos y con un nuevo récord olímpico de
12:44.45 se ha hecho con la victoria. Bergsma se ha quedado a menos de
tres segundos del récord del mundo de su compatriota y gran favorito,
Sven Kramer, que quería resarcirse de su descalificación en los pasados
Juegos por equivocarse de calle. Kramer salía en la última serie junto
al defensor del título, el surcoreano Lee Seung-Hoon. Sven fue mejorando
los parciales de Jorrit en gran parte de su carrera, pero según se
acercaba el final se reducía su ventaja. A partir de las últimas tres
vueltas ya se encontró por detrás del tiempo de Bergsma, Kramer entraba
segundo. Lee sería cuarto, por detrás del también neerlandés Bob de
Jong.1
2
3
Esquí Freestyle: Halfpipe Hombres
El estadounidense David Wise se ha convertido en el primer campeón olímpico de esta modalidad que hacía su debut olímpico en Sochi. Wise, actual campeón del mundo, fue el que obtuvo la segunda mejor nota en la clasificación, superado únicamente por el canadiense Justin Dorey, que no podría repetir su actuación en la final ya que con caída en ambas mangas acabaría último, en el puesto 12.
1
2
3
Curling Hombres
Gran Bretaña y Noruega se enfrentaron en el partido de desempate tras acabar igualados en el Round Robin. El equipo de David Murdoch se imponía al de Thomas Ulsrud por 6-5. Por lo que los noruegos no podrán repetir la final de 2010. Los británicos se medirán mañana en semifinales a Suecia. La otra semifinal, recordemos, es Canadá – China.
Hockey Hielo Playoffs Hombres
Los partidos de playoffs que dan acceso a los cuartos han acabado con estos resultados: Eslovenia 4-0 Austria, Rusia 4-0 Noruega, Suiza 1-3 Letonia, República Checa 5-3 Eslovaquia. Los cuartos de final serán: Suecia-Eslovenia, Finlandia-Rusia, Canadá-Letonia y Estados Unidos-República Checa.
Patinaje en Pista Corta: Series 500m Hombres y 1000m Mujeres
La jornada en el Iceberg empezaba con las series de los 1000m en categoría femenina. En una ellas pudimos ver un nuevo récord olímpico, conseguido por la canadiense Valérie Maltais con un tiempo de 1:28.771.
En las series de clasificación de los 500m masculinos, sorpresa por la eliminación del canadiense Charles Hamelin, vigente campeón olímpico, que se fue al suelo él solo, sin que nadie le tocase, cuando comandaba la prueba con algo de hueco respecto a sus rivales. El resto de favoritos siguió adelante.
Bobsleigh: 1ª y 2ª manga bob-2 Mujeres
Tras las dos primeras mangas las estadounidenses Elana Meyers y Lauryn Williams se encuentran en primer lugar después de realizar el mejor tiempo de las participantes en las dos bajadas. Lauryn Williams, plata en Atenas 2004 en los 100m y oro en Londres 2012 en el relevo 4x100m, podría convertirse mañana en la quinta persona en ganar medalla olímpica en deportes de invierno y de verano. Y la primera mujer con oro en Juegos de invierno y de verano. Tras las estadounidenses acabaron las defensoras del título, las canadienses Kaillie Humphries y Heather Moyse.
Fotos:www.sochi2014.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario